lunes, 5 de mayo de 2014

economia de mongolia



La actividad económica de Mongolia está basada tradicionalmente en la ganadería y la agricultura. Mongolia posee recursos mineros muy importantes:  cobre, carbón y oro, que le permite hacer extracciones de una forma continuada. Con anterioridad a 1990, la UROS (Unión soviética) financiaba gran parte de Mongolia . Tras la caída del muro de Merlín así como cambios políticos registrados en esos años (caída del bloque del Este y del sistema comunista), la financiación de Mongolia se redujo en más de un 50%.Tan cruda realidad hizo que Mongolia cayese en una profunda rescisión. Así pues los programas sociales se vinieron abajo y la pobreza se convirtió en una realidad bien presente en la capital Mongolia.  El número de niños de Atalantar que actualmente viven en la calle se ha visto aumentado notablemente desde finales de 1990.




diferentes actividades económicas





sistema de gobierno


 socialista:En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que supone en la teoría marxista una forma de explotación por vía económica. Siendo el capitalismo la última sociedad con clases dentro de la secuencia histórica de los modos de producción de Karl Marx, esto comportaría a su vez la desaparición de las clases sociales que son generadas por los diferentes orígenes del ingreso, dando así por superada la lucha de clases y quedando únicamente la dialéctica, la lucha entre lo nuevo y lo viejo como motor histórico en procura de la superación constante en espiral ascendente para el bienestar y la felicidad de la raza humana.








comunista:En el corazón del continente asiático, Mongolia es protagonista de una singular metamorfosis desde el comunismo, imperante hasta 1990, hasta la democracia. A diferencia de Rusia y China, sus dos únicos vecinos, y de los Estados pos-soviéticos de Asia Central, este país de más de 1,5 millones de kilómetros cuadrados (más de tres veces España) y 2,7 millones de habitantes se ejercitó en la alternancia política y hoy es dirigido por un gobierno de coalición entre el Partido Popular Revolucionario (ex comunista) y fuerzas liberales.







Nombre del presidente

Tsakhiagiin Elbegdorj 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario