domingo, 4 de mayo de 2014

Costumbre y Tradiciones

Tierra de nómadas, a lo largo de los siglos han desarrollado maneras de sobrevivir en un entorno no siempre amigable y en un clima duro para el hombre. La tradición mongola más conocida para los occidentales es el canto gutural: Khuumii. Dominado sólo por unos pocos, la singularidad de los sonidos que producen estos hábiles intérpretes resulta hipnótica. La respiración circular que realizan durante los minutos que dura cada tema parece no suponerles un esfuerzo.


La conjunción de mito y respeto por la naturaleza se refleja en los ritos religiosos que llevan a cabo. Lugares de poder, sagrados, son donde encontramos los Ovoos, puntos en el camino especialmente señalados y los destinados a agradecer, venerar y hacer peticiones a la madre naturaleza. Formados por piedras, huesos, botellas de vodka y jirones de seda azul, el viajero que recala en estos puntos ha de lanzar tres pequeñas piedras al Ovoo y rodearlo tres veces en el sentido de las agujas del reloj.


Con un gran sentido de los ritmos de la tierra, los mongoles celebran el año nuevo con la finalización del invierno y la consecuente llegada de la primavera. Siguiendo el calendario lunar, Tsagaan Tsar es una larga celebración que comienza con la visita al Ovoo o al altar más cercano y continúa con la visita a familiares, comenzando por los de mayor edad y terminando por los más jóvenes y, tras estos, los amigos.

Costumbres y Tradiciones de Mongolia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario